¿Qué hacer un fin de semana (o puente) en Cholula, Puebla?

Cholula no es solo un destino, es una experiencia que se siente, se camina y se lleva dentro. Con su mezcla de herencia prehispánica, encanto colonial y energía creativa, este Pueblo Mágico en Puebla te ofrece mucho más que un escape de fin de semana: es una pausa para reconectar contigo y con la historia de México.

Aquí te comparto una guía completa de tres días para vivir Cholula con todos los sentidos.

¿Qué hacer un fin de semana (o puente) en Cholula, Puebla?

Tres días entre historia viva, sabor mexicano y vistas que te transforman

DÍA 1 – Historia y raíces profundas

La Gran Pirámide de Cholula

Escondida bajo una colina coronada por una iglesia, esta pirámide es la más grande del mundo en volumen. Sus túneles, accesibles al público, te llevan por el interior de una estructura que fue construida por etapas durante más de mil años. Fue dedicada a Tláloc, dios de la lluvia, y más tarde cubierta para dar paso al dominio español.

Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

Sobre la pirámide se levanta esta iglesia del siglo XVI, símbolo del sincretismo religioso. Desde ahí, las vistas del Valle de Puebla y de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl son un espectáculo que invita a la contemplación.

Comida con paisaje

Después de la subida, recompensa con comida y vista: La Norberta (pet friendly) y Ciudad Sagrada son dos excelentes opciones donde la gastronomía mexicana se acompaña de vistas espectaculares.

Paseo por San Pedro y San Andrés Cholula

Ambos municipios comparten el mismo corazón, pero con personalidades distintas. San Pedro es más tradicional y alberga el zócalo, la Parroquia de San Pedro y artesanías típicas. San Andrés tiene un aire más contemporáneo, con cafés, tiendas de diseño y espacios culturales emergentes.

Sí buscas un tour por Cholula ó Puebla, da click en el logo de nuestro Socio

DÍA 2 – Cultura, brunch y experiencias únicas

Museo Regional de Cholula

Ubicado en una antigua fábrica, este museo es moderno y acogedor. Ideal para comprender el contexto arqueológico y social de la región, con piezas prehispánicas, maquetas y exposiciones temporales.

Brunch en Container City o la Casa de Frida

Container City es un espacio creativo construido con contenedores marítimos reciclados. Aquí puedes comer bien, escuchar música en vivo y explorar propuestas locales de arte, diseño y gastronomía.

Puedes optar por un lugar más clásico como la Casa de Frida, con buffet de platillos tradicionales, decorada al estilo de la casa de la pintora Frida Kahlo.

El Convento de San Gabriel Arcángel

El Convento de San Gabriel Arcángel es uno de los más antiguos y más emblemáticos conjuntos conventuales del siglo XVI de México, en su recorrido no te puedes perder su Capilla Real de Naturales: única en su tipo, con 49 cúpulas, fue construida para evangelizar a los indígenas de forma masiva.

Cierre de día: temazcal o terraza bohemia

Relájate con una ceremonia tradicional de temazcal (puedes reservar en espacios como Nectic Temazcal o el Ollin- Cihuame) o disfruta un mezcal en alguna terraza viendo caer el sol.

Sí buscas un hotel en San Pedro o San Andrés Cholula da click en el logo de nuestro Socio

DÍA 3 – Barroco indígena y sabor popular

Si decides extender tu visita o tienes un puente, este tercer día es una joya que no te puedes perder.

1. Iglesia de Santa María Tonantzintla

Una obra maestra del barroco indígena. Construida por manos locales, esta iglesia está decorada con una exuberancia de ángeles morenos, frutas, flores, rostros y símbolos que mezclan la cosmovisión indígena con la iconografía cristiana. No hay palabras para describir su interior: simplemente hay que verlo y dejarse conmover.

2. Templo de San Francisco Acatepec

A menos de 10 minutos de Tonantzintla, este templo es un espectáculo visual por fuera y por dentro. Su fachada está hecha de talavera poblana, en un estilo barroco que parece un tapiz de cerámica. Adentro, el retablo dorado y los frescos cuentan su propia historia espiritual.

3. Mercado municipal o mercado Cosme del Razo

Para despedirte como se debe, visita alguno de los mercados locales. Puedes probar antojitos poblanos, comprar dulces típicos o llevarte alguna artesanía hecha a mano. Si vas en lunes, todavía encuentras algunos puestos abiertos antes del mediodía.

Sí buscas un tour por Cholula o Puebla da click en el logo de nuestro Socio

Tips prácticos para tu escapada:

  • Cómo llegar: Desde Puebla capital son solo 30 minutos en coche. Desde CDMX, el trayecto es de aproximadamente 2 horas. También hay buses frecuentes y opciones como el Tren Turístico desde Puebla.

  • Dónde dormir: Hay opciones para todos los gustos, desde hoteles boutique hasta casonas coloniales en Airbnb. Busca uno con terraza para ver los volcanes al amanecer. 

    Puedes reservar con nuestro afiliado Expedia, en este link

  • Cuándo ir: De octubre a marzo hay menos lluvias y mejores vistas del Popocatépetl.

Cholula es el tipo de lugar al que llegas por curiosidad… y al que querrás volver por lo que despierta en ti.
Tres días aquí pueden regalarte historia, sabor, inspiración y una nueva mirada de México —y de ti mismo.

Para ver que tours se podrían acomodar a tu viaje en la Ciudad que visitas, Civitatis y Viator, tienen una gran variedad de opciones para todos los gustos.

Sí deseas reservar hotel, rentar un auto o vuelos, Expedia es una tu opción.