4 Días en Atenas (Parte 1)

La Primera de 2 partes de un muy bien aprovechado viaje a la milenaria Atenas

Este es la Primera Parte de un itinerario 4 días en Atenas, + el día de llegada/salida, que puede ser un muy buen tiempo para conocerlo por tu cuenta.

Atenas, es la capital europea más antigua y la cuna de la civilización occidental. Es el lugar ideal para iniciar tu visita en Grecia, si es que también piensas recorrer alguna otra de sus célebres islas, en donde siempre encontrarás cosas que hacer, desde visitar el Acrópolis y sus muchas antiguas ruinas esparcidas por toda la ciudad, caminar entre las sinuosas calles de Plaka, probar su deliciosa y mundialmente reconocida cocina, o irte de fiesta. Por si esto fuera poco, Atenas es un lugar bastante seguro, con medios de transporte que funcionan correctamente, más barato en comparación con el resto de Europa, además que los griegos son conocidos por su hospitalidad y ser amigables.

Puedes escoger y adaptar a tu itinerario dependiendo de los días en los que vayas. Si prefieres todos los días previamente armados en un paseo, este tour con nuestro socio Viator puede ser la opción: Tour de 5 días por Atenas, Delfos y Meteora.

Día 0: Llegando a Atenas.

El Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos, es el único aeropuerto en Atenas, y de ahí para moverte al centro de la ciudad la opción que más te recomiendo es hacerlo en Metro, que es bastante eficiente, barato en comparación con las otras opciones y llegarás en menos de una hora. Existen también autobuses, Uber y taxis.

La oferta de hoteles en Atenas es bastante amplia y para todos los presupuestos, posiblemente algunos de los barrios en donde estén localizado te puedan parecer pocos amigables, pero solo es la fachada, el servicio y la seguridad suele ser bastante bueno. Encuentra las mejores opciones de hoteles con nuestro socio Expedia dando clic aquí

También te recomendamos comprar por anticipado una e-sim en Hola Fly para mantenerte conectado durante todo tu viaje. Puedes encontrar el link aquí y utilizar nuestro código de descuento ZENTOTRAVEL, que te dará un 5% de descuento.

Dependiendo la hora de llegada, podrías combinar algunos de los días posteriores. Todas las opciones están ordenadas por su cercanía una de otra, ¡para que no te pierdas! ¡Ahora sí, ponte tus zapatos más cómodos y a caminar!

Día 1.

1. La Acrópolis Este debería ser tu primera visita en Atenas que, junto con sus monumentos, son sin duda su conjunto arqueológico más valioso, además de ser el símbolo universal de la civilización. Esta ciudadela se encuentra situada sobre el monte Licabeto a 156 metros sobre el nivel del mar, por lo que te deberás hacer a la idea que tendrás que subir escalones para verla, pero vale la pena. Este espectacular centro arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Para conocerlo bien, dos horas podrían ser suficientes, para visitar los monumentos con la calma que amerita:

  •  Partenón. El Templo dedicado a la diosa Atenea, un símbolo de la Grecia Clásica que todavía perdura.

  • Erechtheum o Erectón. Dedicado tanto a Atenea como a Poseidón, es reconocido por el Pórtico de las Cariátides, las bellas figuras femeninas que parecen sostener la estructura.

  • Templo de Atenea Nike. El templo dedicado a la diosa portadora del éxito en la batalla.

  • Odeón de Herodes Ático. El majestuoso teatro que se ubica en la ladera suroeste de la Acrópolis, construido por Herodes Ático en memoria de su esposa y que podía albergar hasta 5000 personas.

Para llegar, la estación de metro más cercana a la Acrópolis de Atenas es la estación Akropoli, que se encuentra en la línea M2 (roja). La estación está a unos 2 minutos a pie de la entrada sureste del recinto. También puedes llegar a la Acrópolis de Atenas en metro desde las estaciones de Monastiraki (línea M3) o Thiseio (línea M1).

Puedes comprar tu Entrada a la Acrópolis de Atenas en este link, o para aprovechar mejor tu visita, te recomendamos reservar una Visita guiada por la Acrópolis, haciendo clic aquí.

2. El Barrio de Anafiótica. Situado justo al pie del Acrópolis y en tu camino al barrio de Plaka. encontrarás este pequeñísimo pero curioso barrio formado por casitas minúsculas pintadas de blanco y azul, con muchas macetas de flores, cuya atmósfera te transportará a las islas griegas, por su arquitectura típica y su tranquilidad, además de que encontrarás maravillosas vistas de la Acrópolis y de la Ciudad de Atenas. Muchos de los turistas la pasan por alto al estar un poco escondido.

3. Barrio de Plaka. Ubicada en la parte baja de la colina Licabeto, vale la pena visitarlo durante el día y también durante la noche para ver la Acrópolis iluminada. Este es el barrio más antiguo de la ciudad y tiene una atmósfera de pueblo con sus estrechas calles de adoquines y sus muchas tienditas de ropa, artesanías, joyas y recuerdos para tu viaje.

Camina por Adrianou, su calle principal, ésta atraviesa todo el barrio, con muchos comercios, galerías de arte y monumentos. Especial atención requieren las tiendas de venta de bebidas, en donde podrás probar algunos de sus licores típicos como el Raki o el Ouza, o algunos de sus vinos locales. Anímate a comer en alguno de sus muchos restaurantes y puestos de comida para seguir tu día con mucha energía. La moussaka, el souvlaki y los giros son algunos de los platillos típicos que deberás de probar en la capital griega.

Para este barrio durante la noche, te sugerimos el Paseo nocturno por Plaka y Monastiraki que encontrarás aquí, para descubrir los monumentos iluminados de Atenas

Aprovechando la cercanía, ahora te moverás al complejo de estructuras ubicado al lado oriental de la ciudad, cruzando la avenida Vasilisis Amalias.

4. El Santuario de Zeus Olímpico Éste se compone principalmente del propio templo y algunos restos de otras estructuras. Lo primero que encontrarás será con El Arco de Adriano, también conocida como Puerta de Adriano, este arco monumental se asemeja mucho a un arco del triunfo romano, con una altura de 18 metros de altura, separaba de manera simbólica la Atenas griega de la Romana, fue construido por los atenienses como gesto de agradecimiento al emperador benefactor.

Pasando el arco, te encontrarás con el Templo de Zeus Olímpico, también llamado Olimpeion por los griegos. Fue el templo más grande de toda Grecia, siendo una impresionante construcción realizada en mármol que constaba de 104 columnas de 15 metros de altura, de las que hoy sólo se conservan solo 15. Es uno de los más importantes recuerdos que se conservan de la época clásica de Atenas.

Puedes reservar tu entrada al Templo de Zeus por anticipado, dando clic aquí.

Saliendo sobre la calle Ardittou, a unos 500 metros, podrás visitar el siguiente punto recomendado.

4. Estadio Panatenaico. Este estadio de atletismo construido en mármol blanco es el lugar en el que se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de nuestra era, en 1896. Actualmente es posible pasear por las gradas de mármol, en la pista de atletismo o incluso subirse al pódium para tener una foto de recuerdo junto a los anillos que forman el símbolo de los Juegos Olímpicos.

Sal del estadio y cruza a través del parque Ethnikos Kipos hasta llegar a la avenida Vasilisis Amalias. En tu camino podrás disfrutar la tranquilidad del parque y algunos otros monumentos y ruinas arqueológicas, una vez en la avenida, dobla a la izquierda hasta llegar a nuestro siguiente punto.

5. Plaza Sintagma También es conocida como la Plaza de la Constitución, es una plaza muy animada, considerada el corazón de los atenienses, ya que es el punto en donde se van a celebrar manifestaciones, festividades o conciertos. La reconocerás inmediatamente por que se encuentra ubicada enfrente del Parlamento.

Delante del Parlamento, o Antiguo Palacio Real, encontrarás el Monumento al Soldado Desconocido, esculpido en bajorrelieve y dedicado a los soldados griegos muertos durante la guerra. Este monumento es custodiado por los Evzoni, dos guardias vestidos con un uniforme tradicional que realizan Cambio de Guardia cada hora, así que date tiempo para verlo, el más concurrido es el de los Domingos a las 10 de la mañana, ya que es considerado el más importante.

Para estas alturas ya habrá oscurecido, así que te recomendamos cruzar la calle y atravesar la extensión de la plaza, para después recorrer algunas de las tres calles (Mitropoleos, Ermou o Servias) en las que desemboca, en donde encontrarás restaurantes, cafeterías y comercios. Cualquiera de estas calles dará a la Plaza Monastiraki, si estás con humor de llegar a ella, aunque también la incluimos en el recorrido del Día 2.

Día 2.

Hoy visitarás algunos otros de los lugares que consideramos imperdibles en tu visita Atenas, dependiendo de donde te estés hospedando, la mayoría se realizará tambén caminando, a excepción tal vez del primero, Museo Arqueológico de Atenas. Para llegar a él, la estación del metro más cercana es la Estación Biktṓria, una vez hayas salgas de la estación caminarás unos 500 metros para llegar al museo.

1. Museo Arqueológico de Atenas. Este es el mayor museo de Grecia y alberga en su interior los objetos arqueológicos más importantes encontrados en el país desde su prehistoria hasta la antigüedad tardía, una rica colección de arte de Egipto. Tal vez los dos objetos que llaman más la atención son la máscara de Agamenón (1.550 AC) y las estatuas de Kuros (del periodo arcaico).

El precio para entrar, dependerá de la temporada en la que vayas: Temporada baja (del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo)6 € . Temporada alta (del 1 de abril hasta el 31 de octubre)12 €

Para visitar el siguiente punto, hay una distancia de poco más de un kilómetro por lo que lo mejor puede ser irse irse caminando, ya que para ir en el metro bus, la distancia entre cada atracción y las paradas es casi la misma que la que se hace a pie.e Libertad.

2. Mercado Central de Atenas. También conocido como Varvarkeios Agora , es un icónico bazar de alimentos ubicado entre las calles de Mitropoleos y Athinas. Está compuesto de un mercado de pescado, un mercado de verduras y un mercado de carne que se extienden a ambos lados de la calle Athinas. Además, En los callejones adyacentes se está desarrollando un complejo de pequeños negocios, con productos y aromas tradicionales griegos que te encantarán.

De las cosas que no te debes perder está el pastourma, un manjar típico del oriente del Mediterráneo, que consiste en carne de cabra, aunque también puede ser res o cordero, deshidratada, cubierta con una pasta de comino llamada çemeni que le da su sabor distintivo. También las especias, las nueces y los dátiles, el queso feta, el souka.

Abre todos los días, excepto los domingos, desde temprano en la mañana hasta el final de la tarde.

Ahora dirígete al Ágora de Atenas, que no deberás confundirlo con el ´gora Romano, que es mucho más pequeño. Para llegar ahí desde el mercado, puedes tomar la calle Athinas que te llevará hacía la Plaza Monastiraki o atravesando el Barrio de Psiri, los cuales los visitaremos con más calma más adelante.

3. Ágora de Atenas o Ágora Antígua está situada en el corazón de la ciudad, al sur de la céntrica plaza de Monastiraki y a los pies de la Acrópolis. Es considerado un tesoro arqueológico, así como uno de los imprescindibles en tu visita a Atenas.

Era el centro de la vida social, política y comercial de la ciudad en la Antigüedad. Está constituida por un amplio espacio abierto rodeado por diversos edificios públicos y poseía funciones muy diversas como Centro de Gobierno, Recinto Sagrado y Mercado, que lo hacían el lugar para que los Atenienses pasaran su vida.

Aunque gran parte de sus construcciones están devastadas vale la pena pasearse por la zona e imaginarse como era la vida en la antigüedad. El mejor conservado de todos es sin dudas el Templo de Hefesto o Hefestión, está ubicado sobre la cima de la colina Colonos Agoreo. Dedicado al dios Hefesto (el dios de los artesanos que forjaban los metales) y a Atenea. Ya más recientemente, durante el siglo XIX, fue empleada por la iglesia como lugar de sepultura para los europeos no ortodoxos

Puedes anticipar la compra de Entrada al Ágora de Atenas usando este link, o bien contratar un tour guiado, que también te incluye la visita a la Acrópolis.

4. Ágora Romana Ubicada a unos 400 metros de la entrada/salida del Ágora Antigua, casi pegado al barrio de Plaka, se encuentra el Ágora Romana o también conocido como Foro Romano. Este fue construido durante la ocupación romana, era el lugar de mercado y reunión de una ciudad.

Actualmente sólo se conservan pequeñas partes de las columnas del patio y una pequeña zona que correspondía a los baños públicos. En su zona oeste se conserva prácticamente intacta la Torre de los Vientos, un edificio construido en el siglo II a. C en mármol y que fue utilizado como reloj público solar e hidráulico. Se conserva en perfectas condiciones gracias a que en el siglo VI fue utilizado como capilla.

Ahora camina hacía la plaza Monastiraki, para encontrar el siguiente punto.

5. Biblioteca de Adriano también conocida como Biblioteca de las Cien Columnas, fue construida en el año 132 d. C, siendo en su momento el edificio público más lujoso de la capital y creado para albergar la extensa colección de libros que poseía el emperador Adriano.

La entrada combinada de la Acrópolis incluye la entrada a la Biblioteca de Adriano, y aunque los restos que se conservan son muy escasos, es recomendable hacerle una breve visita

6. Plaza Monastiraki Nombrada varias veces durante este itinerario, es uno de los lugares que sí o sí debes visitar, constituye una de las zonas más interesantes y animadas de Atenas junto con el barrio de Plaka. Fue nombrada de esa forma, por el pequeño monasterio que se encuentra en medio de la Plaza. La zona alberga boutiques de ropa, tiendas de recuerdos y tiendas especializadas, además de una gran estación de metro y es una de las principales atracciones turísticas de Atenas y Ática para hacer compras a buen precio.

Siempre la encontrarás con gente, sin importar la hora a la que vayas a visitarla, no solo por sus comercios, sino también porque está rodeada de restaurantes y bares en azoteas.

7. Barrio de Psyri o Psirri. Uno de los barrios más antiguos de Atenas, que ha sufrido una gran transformación por pasar de ser un barrio peligroso, a ser uno del lugar bohemio de la ciudad, lleno de arte, color, música y moda. Puede ser visitado a cualquier hora del día, pero para esta ocasión, te lo sugerimos para el atardecer y luego cenar algo en alguno de sus muchos restaurantes. Para hacerlo, te recomendamos La calle Anargiron, donde encontrarás una gran variedad de bares, terrazas y restaurantes donde sirven deliciosa comida griega y algunos con vista hacia el Acrópolis. La mayoría de las paredes tienen grafitis y galerías de arte muy divertidas.

Visita también La plaza de los Héroes o Plateía Iroon cuyas calles alrededor tienen nombres de héroes de la Guerra de la Independencia Griega. También, cuenta con paredes de enormes grafitis dignos de admirar. Otra calle interesante es la Calle Pittaki, que durante mucho tiempo fue una zona industrial, sin embargo, con ayuda de los vecinos se decoró con lámparas antiguas y candelabros para convertirlo en un lugar acogedor.

La zona te invitará a la fiesta y diversión para finalizar tu día.

En la próxima edición, te traeremos los días 3 y 4, en los cuales visitarás algunos de los mejores atractivos cercanos a la ciudad de Atenas.

Nos Leemos!!